La Escuela Profesional de Arqueología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco forma especialistas en la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural. A través del estudio de las civilizaciones pasadas y el análisis de vestigios materiales, nuestros egresados contribuyen a la reconstrucción de la historia, la identidad cultural y la preservación de la herencia arqueológica para las futuras generaciones.
TÍTULO PROFESIONAL
La Escuela Profesional de Arqueología ofrece una formación académica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su campo profesional. Su enfoque combina conocimientos técnicos y desarrollo ético, permitiendo a los egresados desempeñarse con excelencia en diversas áreas de su disciplina.
La escuela Profesional de Arqueología en la reforma curricular de su programa de estudio de pregrado (y posgrado a futuro), debe lograr competitividad, empleabilidad y movilidad para sus egresados a partir de titulaciones y grados fácilmente comparables y comprensibles, para ello centra la atención en la formación en competencias profesionales y de investigación según sea el caso.
Entiéndase por competencia, de forma muy sintetizada, como la capacidad para el logro, dada por la conjunción de la actitud y la aptitud del ser: “Querer hacer bien lo que bien se sabe hacer”.
Las competencias genéricas de acuerdo al contenido se presentan a continuación:
Valores:
Aprendizaje:
Relaciones interpersonales y trabajo en equipo:
Autonomía y el desarrollo personal:
Perfil del egresado de la Escuela Profesional de Arqueología…
La situación actual del Patrimonio Arqueológico de la Nación, requiere desarrollar la investigación científica que busque explicar los fenómenos culturales y cambios sociopolíticos acaecidos en el proceso de desarrollo de la cultura andina; de igual modo existe demanda de Especialistas para los tratamientos de Conservación, Restauración de los bienes culturales, sean estos muebles e inmuebles, así como una mejor gestión de dichos recursos, que son la clave para el desarrollo social y económico de nuestra Región, lo que hace necesaria y urgente la participación de profesionales en Arqueología.
Por ello en el ámbito local, regional y nacional existe una real demanda de los profesionales egresados de la Carrera Profesional en Arqueología, en:
Explora la esencia de nuestra Escuela Profesional a través de estas imágenes: espacios diseñados para el aprendizaje, actividades que enriquecen la formación, eventos que nos unen como comunidad y estudiantes que son el corazón de nuestra institución.